Testimonio de Carmen Chicano, entrevista con Jessica Cordova y Jodi Eisenberg; Julio 4, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Chicano, Carmen
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Cordova, Jessica
Eisenberg, Jodi
Fecha de la entrevista:
Julio 4, 2009
Publicado:
Vélez-Málaga, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, 2009
Número de cintas:
3
Notas:
Testimonio de Carmen Chicano fue grabado en Vélez-Málaga. El testimonio está en español sin subtítulos.
Término Geográfico:
España

Resumen

Carmen Chicano recuenta que huyó con su familia en la carretera de Almería al comienzo de la Guerra Civil y destaca el miedo que sintió al ser atacados por barcos y aviones. Indica que huyeron a Alicante pero se fueron a Arijuela después del bombardeo, y al terminar la guerra regresaron a Vélez. Carmen cuenta que muchas personas fueron detenidas, señalando que su tío fue encarcelado en Vélez y ejecutado en Málaga. Dice que muchas personas fueron puestas en campos de concentración, explicando que a su hermano lo metieron en Caparacena. Carmen detalla la vida de su familia después de la guerra, notando el hambre así como el sufrimiento de su madre después de que los Franquistas mataron a sus dos hermanos. Recuerda a sus familiares cuyos cuerpos no han sido recuperados porque no se sabe dónde están enterrados. Carmen describe a la dictadura como años dolorosos, subrayando la censura y las condiciones de vigilancia cotidiana. Habla sobre la tortura de personas que conocía. Carmen relata que cuando se casó vistió de luto por la muerte de sus familiares. Comenta sobre la muerte de Franco y los cambios que ocurrieron después de 1975. Carmen reitera la dificultad de exhumar e identificar los cuerpos de sus hermanos que están enterrados en fosas comunes. Narra recuerdos de sus padres previos a la guerra. Carmen enfatiza la importancia de recordar el sufrimiento de la guerra e inculcar conciencia de ello en las nuevas generaciones.