Testimonio de Armando López Salinas, entrevista con Omar Pimienta y Jessica Cordova; Julio 16, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
López Salinas, Armando
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Cordova, Jessica
Pimienta, Omar
Fecha de la entrevista:
Julio 16, 2008
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2008
Número de cintas:
5
Notas:
Testimonio de Armando López Salina fue grabado en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
F.A.I. (Organization:Spain)
Partido Comunista de España
Unión General de Trabajadores de España

Resumen

Armando López Salinas nació en 1925. Armando se autodescribe como hijo de una familia obrera. Explica que su padre tuvo muchos trabajos antes de unirse a la Federación Anarquista Ibérica y a la Unión General de Trabajadores, y convertirse en un combatiente a favor de la lucha revolucionaria. Armando relata sus experiencias como un “niño de la guerra”. Recuerda la llegada de las Brigadas Internacionales, la salida del Gobierno de la capital, la Batalla de Madrid, la Junta Delegada de Defensa de Madrid, y la devastadora pérdida de la República. Después de la Guerra Civil, la Falange encarceló a su padre. Armando y su madre entonces empezaron a trabajar. Habla sobre su empleo en obras públicas y sobre convertirse en un “revolucionario profesional”. Armando se unió a Radio España Independiente, se hizo periodista de Mundo Obrero, trabajó en la prensa clandestina, y se unió al Partido Comunista de España (PCE). Recuenta cómo era la vida bajo la dictadura Franquista, subrayando la censura que fue impuesta y las dificultades enfrentadas por ser un militante activo. Armando fue detenido nueve veces y encarcelado tres veces por su participación en el PCE. Ha escrito varios libros, incluyendo La mina, Año tras año, y tres libros sobre sus incontables viajes. Armando se identifica como un Comunista que cree en la instauración de la Tercera República Española y trabaja activamente para hacer de esto una realidad.