Testimonio de Julián Llerandi, entrevista con Luis Martín- Cabrera y Scott Boehm, Mayo 30, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Llerandi, Julián
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Martín Cabrera, Luis
Fecha de la entrevista:
Mayo 30, 2008
Publicado:
La Jolla, Calif, Spanish Civil War Memory Project
Número de cintas:
3
Notas:
Testimonio de Julián Llerandi fue grabado en de Certeau Room of the Literature Department at the University of California, San Diego. A journalist from the newspaper "Mi Enlace" was present during the interview. El testimonio está en español sin subtítulos.
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Francia
España

Resumen

Julián Llerandi nació en Llanes, Asturias. Julián tenía nueve hermanos y su padre era dueño de una tienda pequeña. Recuenta que su familia no tenía ninguna afiliación política, pero eran generalmente anticlericales y apoyaban al sindicato de pescadores. Julián explica que su familia huyó a Barcelona durante la Revolución de Octubre de 1934 en Asturias. Durante la Guerra Civil, sus tres hermanos mayores combatieron defendiendo a la República. Julián nota que uno de ellos fue herido y encarcelado en Orán, otro murió en el frente de batalla a los dieciocho años, y el otro fue ejecutado por Franco en 1947. Su padre estuvo detenido en un campo de concentración en Argelès-sur-Mer, Francia. Julián relata haber cruzado la frontera francesa junto con su madre y algunos de sus hermanos al finalizar la guerra. Narra que estuvo en Suisse durante el gobierno de Vichy. Después Julián fue trasladado a los Estados Unidos gracias a la ley One Thousand Children (Mil Niños). Con la ayuda de los Cuáqueros, fue colocado con una familia adoptiva en Madison, Wisconsin. Julián recuerda que se mudó a Venezuela para unirse a su familia y allí fue encarcelado por el dictador Pérez Jiménez. Cuenta que después de ser dejado en libertad, regresó a Estados Unidos y fue reclutado por el ejército. Julián reitera la importancia de recuperar la memoria de las atrocidades cometidas por las fuerzas Franquistas durante la guerra y la dictadura.