Testimonio de Aida Sánchez Rodríguez, entrevista con Scott Boehm y Jorge Rojo; Abril 28, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Sánchez Rodríguez, Aida
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Rojo, Jorge
Fecha de la entrevista:
Abril 28, 2009
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project
Número de cintas:
3
Notas:
Testimonio de Sánchez Rodríguez fue grabado en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Prisioneros políticos
Golpe de Estado (España: 1981)
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Partido Comunista de España

Resumen

Sánchez Rodríguez nació en Madrid el 23 de octubre de 1953. Su padre, Simón Sánchez Montero, fue eligido miembro del Comité Central del Partido Comunista de España en 1954. De niña, durante el período franquista, Aida sabía que no podía hablar en público de su vida hogareña, especialmente de su padre. Su padre solía salir de España durante varios meses seguidos para asistir a reuniones internacionales en Berlín, Moscú u otros lugares. Aida se unió a la Unión de Juventudes Comunistas cuando era adolescente y participó en reuniones clandestinas y actividades políticas. Su padre estuvo encarcelado entre 1959 y 1966 en varias prisiones. La propia Aida fue detenida por actividad política en 1970, y nuevamente en 1972, pasando un tiempo en Carabanchel. Además de recibir una sentencia de cárcel, Aida fue expulsada de su universidad y no volvió a sus estudios hasta 1975. En 1977, durante la transición a la democracia, su padre fue elegido diputado por Madrid como comunista. Aida describe el miedo que experimentó durante el intento de golpe de Estado en 1981 conocido como 23-F, cuando su padre estaba en el Congreso. Ella reflexiona sobre los esfuerzos de la Recuperación de Memoria Histórica como una bendición a medias, y sugiere que la gente en España necesita estar más comprometida políticamente.