Testimonio de Marina Vega de la Iglesia, entrevista con Andrea Davis y Scott Boehm, Julio 3, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Vega de la Iglesia, Marina
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Davis, Andrea
Fecha de la entrevista:
Julio 3, 2008
Publicado:
Madrid, Spain, Spanish Civil War Memory Project, 2008
Número de cintas:
5
Notas:
Testimonio de Marina Vega de la Iglesia fue grabado en su casa en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Términos Geográficos:
Francia
Madrid (España)
España
Valencia (España)

Resumen

Marina Vega de la Iglesia nació en Torrelavega, Cantabria. Marina recuenta que en 1937, fue enviada a Paris con amigos de su familia para evitar la Guerra Civil. Durante la guerra, su madre trabajaba para el gobierno Republicano y se trasladó con él a Valencia. Su padre, quien era gobernador de la provincia, fue encarcelado por ser Republicano y Masón. Marina regresó a Madrid en 1939. Con la ayuda de familiares lejanos, pudo reconectarse con su madre quien vivía en la clandestinidad. Marina comenzó a cuidar a su madre en ese entonces. Marina relata haberse conectado con la embajada de Francia en Madrid en 1942, lo cual la llevó a trabajar con las Fuerzas Francesas Libres de Charles de Gaulle. Recuerda que entre 1942 y 1944, viajaba dos veces por semana a la frontera con Francia para completar sus varios trabajos para las Fuerzas Francesas Libres. Describe su uso de documentos falsos en estos viajes y explica la documentación necesaria para hacer aún los viajes más cortos. Cuenta que de 1945 y 1950, continuó su trabajo con las Fuerzas Francesas Libres en Francia. Su padre fue liberado en 1950 y Marina regresó a España para cuidarlo, ya que al salir de la cárcel él sufría un trauma físico. Marina resalta su participación en manifestaciones y huelgas contra Franco en los años 1970, así como en la re-formación del Partido Socialista.