Testimonio de Luis Berlinches, entrevista con Scott Bohem y Jessica Plautz; Enero 20, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Berlinches, Luis
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Bohem, Scott
Plautz, Jessica
Fecha de la entrevista:
Enero 20, 2009
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2009
Número de cintas:
3
Notas:
Testimonio de Luis Berlinche fue grabado en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Burgos (España)
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Juventudes Socialistas Unificadas

Resumen

Luis Berlinches nació en 1927. Luis recuenta que era un niño durante la Guerra Civil y describe los bombardeos de Madrid, la falta de alimentos, y las dificultades que su familia sufrió. Recuerda que su familia pasó mucha hambre durante la posguerra. Luis comenta que su madre venía de una familia Republicana. Señala el ver cómo los Fascistas se llevaban al hermano de su madre que había estado escondido en su casa, como el primer contacto que tuvo con el poder dictatorial. Luis destaca que en 1944 empezó a trabajar en un taller de orfebrería. Narra que se incorporó a las Juventudes Socialistas Unificadas y junto con otros jóvenes del barrio empezó a llevar a cabo una serie de actuaciones para luchar contra Franco. Luis relata que a resultado de esas actuaciones fue detenido en la comisaría de Cuatro Caminos, interrogado en la Dirección General de Seguridad, encarcelado en Alcalá de Henares por nueve meses, enjuiciado en Carabanchel, y encarcelado en Burgos en 1946. Detalla la vida en Burgos, notando la solidaridad entre los presos y la educación política y cultural que desarrollaron. Luis cuenta que salió en libertad condicional en 1952 y regresó a Madrid. Explica que encontró empleo pero le echaron cuando se supo que había estado en la cárcel. Luis habla sobre la Transición, la Ley de Memoria Histórica, y el nuevo gobierno.