Testimonio de José María "Pepín" Ruiz García, entrevista con Viviana MacManus y Jodi Eisenberg, Julio 11, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Ruiz García, José María
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Eisenberg, Jodi
MacManus, Viviana
Fecha de la entrevista:
Julio 11, 2008
Publicado:
Sevilla, Spain, Spanish Civil War Memory Project, 2008
Número de cintas:
5
Notas:
Testimonio de José María "Pepín" Ruiz García fue grabado en Sevilla, Andalucía. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Burgos (España)
Sevilla (España)
España
Nombre corporativo:
Comisiones Obreras de Andalucía

Resumen

José María “Pepín” Ruiz García nació en 1936 en Toledo. Pepín recuenta que su familia viajó a Alicante para abordar un barco francés y huir de la Guerra Civil. Al barco no se le permitió atracar en España y la mayoría de los que intentaban escapar, incluyendo sus tíos, fueron enviados a campos de concentración. Pepín explica que su abuelo fue enjuiciado en Córdoba, estuvo encarcelado en Burgos hasta 1945, y murió en 1953 a resultado del grave trauma psicológico y complicaciones causados por la tortura durante su encarcelamiento. Su familia se trasladó para Sevilla y sufrieron para sobrevivir. Aunque fueron forzados a practicar el Catolicismo, su familia era bastante anticlerical y Pepín continúa sosteniendo esas convicciones. Relata que en 1956 empezó a trabajar para Renfe (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles) como operador de trenes y se unió al Partido Comunista de España. En 1963 Pepín fue arrestado, condenado, sentenciado a dos años de cárcel, y recibió una multa de 23,000 pesetas. Pepín cuenta que fue dejado en libertad provisional bajo el acuerdo de terminar de cumplir su sentencia después. Se le negó su empleo anterior y tuvo que buscar trabajo fuera de Sevilla. En 1977, fue forzado a completar su sentencia en Sevilla mientras su esposa estaba embarazada. Pepín destaca ser miembro fundador del sindicato Comisiones Obreras de Andalucía y, con otros ex-presos políticos, de la asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática.