Testimonio de Gregorio Ortiz Ricoll, entrevista con Luis Martín-Cabrera y Andrea Davis, Julio 16, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Ortiz Ricoll, Gregorio
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Davis, Andrea
Martín Cabrera, Luis
Fecha de la entrevista:
Julio 16, 2008
Publicado:
Madrid, Spain, Spanish Civil War Memory Project, 2008
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de . El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Burgos (España)
España

Resumen

Gregorio Ortiz Ricoll nació en 1922 en Regás, Galicia. Gregorio recuerda que peleó en el lado Nacionalista durante la Guerra Civil. Describe a su familia como Católica y de derecha. Gregorio cuenta que después de la guerra estudió leyes. Detalla su creciente consternación ante el régimen de Franco, lo cual eventualmente motivó su participación en la formación de la primer célula Comunista en Segovia. La célula organizó un atentado fallido de asesinar a Franco en 1948, por el cual Gregorio estuvo encarcelado en Ocaña y Dueso por cuatro años. Después de ser dejado en libertad, participó en actividades políticas como la organización de una célula Comunista de abogados en la escuela de leyes. Gregorio explica que fue detenido el 15 de febrero de 1960, por su participación en congresos Comunistas en Europa en 1959 y 1960. Relata que fue torturado enfrente de su esposa y estuvo detenido en la cárcel de Carabanchel por seis meses antes de ser encarcelado en la Prisión de Burgos por seis años. Gregorio recuenta su vida en la cárcel, notando la organización política y las luchas de los prisioneros. Comenta sobre el asesinato de Grimau y los juicios de Granados y Delgado. Gregorio presenta minuciosos análisis políticos de la transición a la democracia y del Partido Comunista de España, específicamente su participación y papel después de la guerra así como su institucionalización durante la transición.