Testimonio de Francisco "Paco" Marín, entrevista con Viviana MacManus y Jodi Eisenberg; Julio 15, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Marín, Francisco
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Eisenberg, Jodi
MacManus, Viviana
Fecha de la entrevista:
Julio 15, 2008
Publicado:
Sevilla, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, 2008
Número de cintas:
5
Notas:
Testimonio de Francisco Marín fue grabado en Sevilla. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Términos Geográficos:
Sevilla (España)
España
Nombre corporativo:
Partido Comunista de España

Resumen

Francisco “Paco” Marín nació en 1923 en Sevilla y es el mayor de siete hijos. Paco describe su relación cercana con su padre. Nota que empezó a trabajar en una fábrica con su padre a los trece años. Paco recuenta el secuestro de su padre a manos de fuerzas Franquistas y el descubrimiento de su asesinato años después. Cuenta que vivió en condiciones de pobreza durante gran parte de su juventud y trabajó turnos largos en la fábrica para sacar adelante a su familia. Paco evitó involucrarse en actividades políticas para no abandonar a su familia y no se unió al Partido Comunista de España hasta después de la muerte de Franco. Explica los efectos psicológicos que la represión Franquista tuvo sobre su madre y sus hermanos menores, quienes estaban traumados por la muerte de su padre y la continua violencia después de la Guerra Civil, y sobre sus propios dos hijos, quienes nacieron después de que él se casó en 1951. Paco recuerda muchos ejemplos distintos de la represión y las luchas entre los ricos y los pobres. Detalla la historia de la Falange y de las figuras principales de la Guerra Civil, incluyendo el papel de la iglesia y del gobierno estadounidense. Paco comenta sobre los problemas que España continúa enfrentando, entre éstos la falta de un reconocimiento formal de la represión Franquista y la relación del gobierno con otros países.