Testimonio de Francisco Dueñas Molina, entrevista con Scott Boehm y Miriam Duarte; Julio 1-2, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Dueñas Molina, Francisco
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Duarte, Miriam
Fecha de la entrevista:
Julio 1-2, 2009
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2009
Número de cintas:
7
Notas:
Testimonio de Dueñas Molina fue grabado en Madrid, España. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Cárcel de Carabanchel (Madrid, Spain)
Partido Comunista de España

Resumen

Dueñas Molina nació en Madrid el 20 de octubre de 1950 en el seno de una familia de clase media muy unida y con tendencias políticas de izquierda. Fue ridiculizado en la escuela por no estar bautizado y porque sus padres no estaban casados ​​por la iglesia. Su madre era detenida habitualmente por agentes armados de la Guardia Civil para ser interrogada debido a su condición de madre soltera. De niño su familia escuchaba a escondidas Radio Español Independiente por onda corta. . Mecánico de profesión, Dueñas fue detenido por la policía en abril de 1969; interrogado y torturado, recibió una sentencia de dos años por manejo de propaganda ilegal. Describe la vida en Carabanchel, incluida la libertad de expresión general permitida allí. Tras su salida de prisión Dueñas realizó el servicio militar en la marina, estando destinado durante un tiempo en Canarias. Dueñas describe las celebraciones entre sus amigos una vez que llegó la noticia de la muerte de Franco, comparándola con un renacimiento. Relata su papel en un proyecto quijotesco durante la década de 1970 para recoger un Cadillac blindado de la década de 1940 en Rumania y llevarlo de regreso a España para el uso del candidato político comunista Santiago Carrillo. Finalmente, realiza algunos comentarios sobre el período de transición posfranquista, especialmente frente al Partido Comunista en España, y los esfuerzos por recuperar la memoria histórica de la represión y las atrocidades cometidas durante el período franquista.