Testimonio de Antonio González Merino, entrevista con Marcella Navarro y Omar Pimienta; Julio 3, 2009

Entrevistada / Entrevistado:
González Merino, Antonio
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Navarro, Marcella
Pimienta, Omar
Fecha de la entrevista:
Julio 3, 2009
Publicado:
Sant Joan Despí, Spain :, Spanish Civil War Memory Project , 2009
Número de cintas:
1
Notas:
Testimonio de Antonio González Merino fue grabado en Sant Joan Despí. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Exiliados
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Francia
España
Nombre corporativo:
Confederación Sindical de Comisiones Obreras
Partido Comunista de España

Resumen

Antonio González Merino nació en 1932 en Montilla. Antonio cuenta que cuando comenzó la Guerra Civil su padre se fue a organizar una resistencia de campesinos Republicanos y después estuvo en el frente. Recuerda que al terminar la guerra su padre se exilió en Francia, formó parte de un batallón de trabajadores al servicio de Francia, fue capturado por fuerzas alemanas, y fue llevado al campo de concentración Mauthausen donde murió en 1942. Antonio detalla el hambre, sufrimiento, y marginación que caracterizaron su infancia como hijo de un “rojo”. Narra que se fue a Barcelona cuando tenía veinticuatro años, entró a trabajar en Siemens Industrias Eléctricas, y se unió al Partido Comunista. Antonio señala que fue despedido en 1962 por participar en una huelga de tres mil obreros que duró siete días. Recuenta que después se hizo albañil y posteriormente trabajó en Armco por veinte años hasta su jubilación. Antonio relata que fue detenido al salir de una reunión clandestina de Comisiones Obreras en 1967 y fue condenado a tres meses de prisión. Nota que al salir en libertad resumió su empleo en Armco y fue dirigente sindical. Antonio describe el régimen de Franco como una cárcel total. Comenta sobre la Transición y la monarquía. Antonio habla de su experiencia al visitar Mauthausen con su esposa en el 2005. Antonio explica que su sentimiento de rebeldía y la unidad de su familia le han ayudado a sobrevivir.