Testimonio de Carmen Borrell Pérez, entrevista con Scott Boehm y Daniel Rojo; Febrero 17, 2009

Entrevistada / Entrevistado:
Borrell Pérez, Carmen
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Rojo, Daniel
Fecha de la entrevista:
Febrero 17, 2009
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2009
Número de cintas:
1
Notas:
Testimonio de Carmen Borrell Pérez fue grabado en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Auxilio Social (Spain)
Juventudes Socialistas Unificadas

Resumen

Carmen Borrell Pérez nació en 1921 en Madrid. Carmen relata que ingresó en las Juventudes Socialistas Unificadas a temprana edad durante la República. Narra que durante la Guerra Civil, fue detenida a los dieciséis años por su militancia y fue encarcelada en la prisión de mujeres Las Ventas por un año y quince días. Carmen señala que llegó a Ventas seis días después de que fusilaron a las Trece Rosas. Detalla la vida en Ventas, destacando el hambre y el hacinamiento. Carmen explica que las funcionarias eran Falangistas y trataban a las reclusas con crueldad. Describe el miedo que sentía cada noche cuando las funcionarias leían los nombres de las detenidas que serían fusiladas. Carmen nota el abuso que recibían las mujeres durante los interrogatorios en la Dirección General de Seguridad, recordando que a una mujer le mataron su bebé y a otra mujer muy mayor le dieron una paliza horrible. Cuenta que salió en libertad provisional. Carmen canta las canciones de la Resistencia que aprendió en la cárcel. Recuenta su trabajó en el Auxilio Social, donde todas las guardadoras eran Falangistas y los niños eran hijos de presos políticos. Carmen comenta que ayudaba a los niños clandestinamente, llevándolos a ver a sus padres en la cárcel. Carmen habla sobre la muerte de Franco y la importancia de la memoria histórica.