Testimonio de Antonia Parra Villalba, entrevista con Jodi Eisenberg y Viviana MacManus; Julio 23, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Parra Villalba, Antonia
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Eisenberg, Jodi
MacManus, Viviana
Fecha de la entrevista:
Julio 23, 2008
Publicado:
Marchena, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, 2008
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de Antonia Parra Villalba fue grabado en Marchena. El testimonio está en español sin subtítulos.
Términos Geográficos:
Sevilla (España)
España
Nombre corporativo:
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

Resumen

Antonia Parra Villalba nació durante la Guerra Civil, dos meses después de que fuerzas Franquistas asesinaron a su padre. Antonia recuerda que su madre usó luto por sesenta años hasta que murió en 1996. Relata que su madre recogía aceitunas y, desde pequeños, Antonia, su hermano, y hermana trabajaron en el campo La Masegosa. Antonia describe la pobreza que caracterizó su niñez, notando la necesidad, el hambre, y las enfermedades sufridas. Habla de la corrupción entre los Franquistas, y los múltiples fusilamientos que los Falangistas llevaban a cabo para inculcar terror en la población. Antonia explica que su hermano fue forzado a hacer el servicio militar porque se rehúso a firmar que su padre murió de muerte natural. Destaca los cambios que hubo con la Transición. Antonia recuenta que empezó a buscar los restos de su padre en el 2000. Cuenta cómo conoció a Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, en Sevilla. Antonia narra cómo llegó a ser presidenta de la Asociación de la Memoria Histórica en Marchena. Detalla el trabajo y los logros de la Asociación. Antonia comenta sobre la imposibilidad de hacer el duelo para sus familiares que aún están enterrados en fosas comunes. Al comienzo del testimonio, el cantautor Francisco Narváez canta en homenaje a sus familiares que murieron defendiendo a la República.