Testimonio de Felicidad García Bienzobas, entrevista con Luis Martín-Cabrera y Andrea Davis, Agosto 1, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
García Bienzobas, Felicidad
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Davis, Andrea
Martín Cabrera, Luis
Fecha de la entrevista:
Agosto 1, 2008
Publicado:
Madrid, Spain, Spanish Civil War Memory Project
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de Felicidad García Bienzoba fue grabado en her home outside of Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Burgos (España)
Madrid (España)
España

Resumen

Felicidad García Bienzobas nació en Bierzo en 1916. Felicidad cuenta que la familia de su madre era Republicana y su padre era el único Republicano en su familia. Relata que su familia no iba a la iglesia y, según sus sentencias oficiales, ella y su hermana fueron encarceladas por no ir a misa y por pintarse las uñas de rojo. Felicidad recuerda que primero estuvo detenida en Salamanca y después en una cárcel de mujeres en Guipúzcoa con su hermana. Mientras tanto, su padre y su hermano estuvieron presos en la Prisión de Burgos por cuatro años y medio. Felicidad recuenta sus experiencias dentro de Guipúzcoa, un monasterio convertido en cárcel donde las monjas eran los guardias, y señala el hambre y la tifus dentro de la prisión. Nota que las monjas eran simpatizantes de la causa del nacionalismo vasco y no maltrataban a las detenidas. Felicidad fue dejada en libertad el 30 de julio de 1941, y posteriormente se reencontró con su familia en Madrid. Habla sobre la vida de su familia y señala que al regresar de Burgos su padre sufría un trastorno psicológico. Felicidad describe su relación y la de su familia con las familias Azaña y Unamuno. Comenta sobre las experiencias que su hijo y su esposo vivieron como presos políticos. A raíz de todas sus experiencias, Felicidad ha pedido que su bautismo sea anulado.