Testimonio de Juan Conejero, entrevista con Jodi Eisenberg y Jessica Cordova; Julio 1, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Conejero, Juan
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Cordova, Jessica
Eisenberg, Jodi
Fecha de la entrevista:
Julio 1, 2009
Publicado:
Vélez-Málaga, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, [year
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de Juan Conejero fue grabado en su casa en Vélez-Málaga. El testimonio está en español sin subtítulos.
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Francia
España
Nombre corporativo:
Confederación Sindical de Comisiones Obreras

Resumen

Juan Conejero nació en Arenas en 1926. Juan recuenta que cuando estalló la Guerra Civil, su familia huyó con miles de personas en la carretera de Almería. Juan relata que cuando su familia llegó a Motriz, la Falange le dijo a la gente que si no habían matado a nadie podían regresar a sus casas sin represalias. Su padre pensó que estarían a salvo y volvieron a Arenas. Juan explica que al regresar, su padre fue arrestado, enjuiciado rápidamente sin abogado, testigos, o evidencia, sentenciado a muerte, y después le dispararon y lo tiraron en una fosa común donde cubrían los cuerpos con cal viva. Su madre se hizo cargo de la familia, trabajando recogiendo aceitunas y lavando ropa. Su familia vivió tiempos difíciles y generalmente no tenían suficiente para comer. A los veinte años, Juan se fue a trabajar en la frontera con Francia por tres años. Después se mudó a Barcelona, donde vivían sus hermanas. Trabajó en una fábrica de cosméticos en Barcelona por treinta y ocho años. Juan cuenta cómo se unió al sindicato y fue despedido dos veces por su actividad sindical, pero fue recontratado ya que defendió y ganó ambos juicios. Detalla cómo ayudó a fundar el sindicato Comisiones Obreras en Barcelona. Juan describe su participación actual en la recuperación de la memoria histórica y da su punto de vista sobre la importancia de abrir las fosas comunes.