Testimonio de Miguel Ibáñez Guzmán, entrevista con Scott Boehm y Jorge Rojo; Enero 29, 2009

Entrevistada / Entrevistado:
Ibáñez Guzmán, Miguel
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Rojo, Jorge
Boehm, Scott
Fecha de la entrevista:
Enero 29, 2009
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2009
Número de cintas:
1
Notas:
Testimonio de Miguel Ibáñez Guzmán fue grabado en Madrid. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Golpe de Estado (España: 1981)
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Valencia (España)
Nombre corporativo:
Partido Comunista de España
UNINCI S.A.

Resumen

Miguel Ibáñez Guzmán nació en Madrid en 1971. Miguel explica que su padre, Miguel Guzmán Aparicio, le ha aportado su manera de pensar y ver el mundo, su amor por la ciencia y las artes, y el respeto a la libertad de expresión y pensamiento. Recuenta que a través de los recuerdos de su padre tiene un entendimiento de la Segunda República, la Guerra Civil, y la posguerra. Miguel narra que su padre nació en 1908, se licenció en Bellas Artes en los años 1930s en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, y trabajó como maestro. Cuenta que durante los años 1940s, su padre promovía una escolarización laica y fundó la Unión de Intelectuales Libres. Miguel nota que aunque las actividades de su padre eran pacíficas, la Guardia Civil le detuvo y le hizo irse de Valencia. Relata que su padre se fue a Madrid, fundó con unos amigos la Unión Industrial Cinematográfica (UNINCI), y produjo películas como Bienvenido Mister Marshall y Viridiana. Miguel señala que UNINCI no pudo desarrollar más proyectos después de que la Iglesia Católica española censuró Viridiana, pero su padre siguió trabajando en el cine hasta que se reincorporó a la enseñanza en los años 1970s. Recuerda cómo él y su padre vivieron la muerte de Franco, la Transición, la legalización del Partido Comunista en 1977, y el golpe de estado de 1981. Miguel habla sobre la recuperación de la memoria histórica.