Testimonio de Isabel Aillón Murgi, entrevista con Omar Pimienta y Marcella Navarro; Julio 13, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Aillón Murgi, Isabel
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Navarro, Marcella
Pimienta, Omar
Fecha de la entrevista:
Julio 13, 2009
Publicado:
Barcelona, Spain :, Spanish Civil War Memory Project
Número de cintas:
2
Notas:
Testimonio de Aillón Murgi fue grabado en Barcelona. El testimonio está en español sin subtítulos.
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Cataluña (España)
Francia
Granada (España)
España
Nombre corporativo:
Partit Socialista Unificat de Catalunya

Resumen

Isabel Aillón Murgi nació en 1917 en Barcelona. Isabel recuerda que tenía dieciocho años cuando la Guerra Civil comenzó. Recuenta su militancia en el Partit Socialista Unificat de Catalunya (Partido Socialista Unificado de Cataluña). Isabel cuenta que organizó un taller de voluntarios donde hacían ropa para las milicias. Comenta que su esposo, Juan Pinós Lacambra, se unió al Frente de Granada. Isabel dice que se incorporó a la retirada a Francia cuando Franco entró a Barcelona, y describe un bombardeo enorme que ocurrió al acercarse a Figueras. Explica que cruzó a Francia, la pusieron en un campo de refugiados en la playa de Saint-Cyprien, y después la pusieron en una fábrica de seda cerrada cerca de Lyon. Isabel detalla sus condiciones de vida, notando que su hijo nació en el refugio y murió de miseria a los siete meses. Señala que su esposo fue encarcelado en Collioure, Francia. Isabel relata que se escapó a Paris en busca de su tío, trabajó como modista, se reunió con su esposo, regresaron a España en 1940, y formaron una familia en Barcelona. Isabel indica que en 1945 los Falangistas detuvieron y fusilaron a su esposo. Narra que volvió a irse a Francia en 1953 con sus hijos, trabajó como modista para una clientela selecta, y regresó a España después de darse cuenta que la policía francesa colaboraba con la Gestapo. Isabel habla sobre los cambios que le gustaría ver en el futuro.