Testimonio de Ángeles García Madrid, entrevista con Jessica Cordova y Omar Pimienta; Julio 17, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
García-Madrid, Angeles
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Cordova, Jessica
Pimienta, Omar
Fecha de la entrevista:
Julio 17, 2008
Publicado:
Madrid, Spain : Spanish Civil War Memory Project 2008
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de Testimony of the Spanish Civil War and the Francoist dictatorship. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Asociación de Expresos y Represaliados Políticos Antifranquistas
P.S.O.E. (Political party)

Resumen

Ángeles García Madrid recuenta que tenía trece años cuando empezó a trabajar en un taller de costura en 1931. ángeles habla sobre entrar en un Círculo Socialista, las elecciones de 1936, el bienio negro (1934-36), y los bombardeos y el hambre durante la Guerra Civil. Recuerda que estuvo encargada del grupo que hacía uniformes para la Brigada 49. ángeles relata que estuvo detenida en la cárcel de Ventas por un año y detalla sus horribles condiciones. Destaca que se defendió en el tribunal cuando fue juzgada en 1940. ángeles señala que le dieron la pena de muerte y su sentencia fue reducida a doce años de cárcel. Cuenta que días después le hicieron otra denuncia, la encarcelaron en Tarragona por doce días luego en la Prisión de Les Corts y en Gerona, y salió en libertad a resultado de un decreto. ángeles narra que afrontó dificultades buscando empleo y encontró trabajo en un taller de sastre y después como pantalonera. Describe su militancia en el Partido Socialista Obrero Español y la Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas. ángeles nota que empezó a escribir poesía a la edad de trece años. Indica que el primer libro que editó fue Poemas desde la cárcel, explica las dificultades que enfrentó tratando de publicar Réquiem por la libertad, y comenta sobre sus premios. ángeles recita sus poemas “No llames a la puerta” y “A trece flores caídas”.