Testimonio de Miguel Guerrero Sánchez, entrevista con Andrea Davis; Julio 2, 2010

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Guerrero Sánchez, Miguel
Entrevistadora / Entrevistador:
Davis, Andrea
Fecha de la entrevista:
Julio 2, 2010
Publicado:
Barcelona, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, 2010
Número de cintas:
4
Notas:
Testimonio de Guerrero fue grabado en Barcelona, España. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Comunismo
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Granada (España)
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Confederación Sindical de Comisiones Obreras
Partit Socialista Unificat de Catalunya

Resumen

Guerrero Sánchez nació en el pueblo de Olívar, Granada el 1 de diciembre de 1936. Su padre era franquista que trabajaba como administrador de una empresa agrícola. Aunque de una familia privilegiada, Guerrero fue testigo de primera mano de los injusticias del régimen franquista, y en consecuencia buscó escapar del control autoritario de su padre. Despues de su servicio militar en Granada, Guerrero se mudó a Barcelona en 1959. Continuó desarrollando su comprensión social y política, ascendiendo en el Sindicato Vertical de Fuerzas Eléctricas de Cataluyna (FECSA), donde trabajó. Para 1964 ya era un autodenominado militante y miembro del Patrido Comunista de Cataluña (PSUC). Trabajando en la clandestinidad ayudó a crear las Comisiones Obreras. Comparte anécdotas de la actividad clandestina, incluyendo su interacción con el Consul General de Cuba en los años sesenta y misiones especiales para el partido comunista, Fue detenido dos veces, la primera en diciembre de 1969, al ser revelado por un compañero torturado. Relata la matanza de la calle Atocha en Madrid de 1977, cuando teroristas de derecha asasinaron a cinco abogados de Comisiones Obreras. También analiza la evolución de los partidos políticos durante el período de transición posfranquista, y comenta la situación politica actual en España. Menciona su trabajo acutal con el Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC), incluyendo su desempeño como Secretario General del PCPC.