Testimonio de Eugenio Cordero, entrevista con Scott Boehm y Andrea Davis, Agosto 2, 2008

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Cordero, Eugenio
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Boehm, Scott
Davis, Andrea
Fecha de la entrevista:
Agosto 2, 2008
Publicado:
Madrid, Spain, Spanish Civil War Memory Project
Número de cintas:
2
Notas:
Testimonio de Eugenio Cordero fue grabado en Madrid office of the Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas (Association of Former Political Prisoners and Anti-Francoist Fighters). El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Prisioneros políticos
Términos Geográficos:
Burgos (España)
Francia
Madrid (España)
España
Nombre corporativo:
Asociación de Expresos y Represaliados Políticos Antifranquistas

Resumen

Eugenio Cordero nació en Madrid en 1939. Eugenio recuerda que se le dijo que su padre murió durante la Guerra Civil, pero no sabe en cuál lado peleó. Relata que su madre trabajaba durante la dictadura. Eugenio asistió a una escuela de auxilio social de la Falange hasta que tenía catorce años y empezó a trabajar. Detalla su participación en varios grupos políticos, algunos de los cuales tenían contactos en Francia. Específicamente, destaca su participación en un grupo con simpatías anarquistas que sin embargo no estaba afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo. Eugenio explica que el grupo llevó a cabo un intento fallido de movilizar a las masas mediante la exhibición de un video en un teatro. A causa de esto, estuvo encarcelado en la Prisión de Burgos por seis años. Eugenio describe las condiciones de vida en Burgos, comentando sobre las enfermedades, la organización política, y las oportunidades educacionales dentro de la cárcel. Habla sobre su trabajo proyectando cintas en Burgos y cuenta que los presos dejaron de ir al teatro como una forma de protesta después de la ejecución de Julián Grimau. Eugenio recuenta la fundación de la Asociación de Ex-Presos y Represaliados Políticos Antifranquistas y el trabajo que ha logrado esta organización.